Levantamiento de Requerimientos Técnicos
Introducción
El levantamiento de requerimientos técnicos es una fase clave en cualquier proyecto de software. Su propósito es definir con claridad las necesidades y expectativas del usuario o cliente, evitando errores y malentendidos en el desarrollo.
Objetivo
Garantizar que los requerimientos técnicos sean bien definidos, documentados y validados para su correcta implementación en el proyecto.
Tipos de Requerimientos
Requerimientos Funcionales
Son las características y funcionalidades que debe cumplir el sistema. Ejemplos:
- Registro y autenticación de usuarios.
- Generación de reportes automáticos.
- Integración con pasarelas de pago.
Requerimientos No Funcionales
Son restricciones o características de calidad del sistema, como:
- Rendimiento: El tiempo de respuesta no debe superar los 200ms.
- Seguridad: Implementación de encriptación en datos sensibles.
- Escalabilidad: Soporte para 100,000 usuarios concurrentes.
Pasos para el Levantamiento de Requerimientos
1️. Identificación de Actores
Determinar quiénes usarán el sistema y qué roles desempeñan. Ejemplo:
- Cliente final.
- Administradores del sistema.
- Equipo de soporte técnico.
2️. Métodos de Recolección de Información
- 🗣️ Entrevistas con stakeholders clave.
- 📝 Encuestas y formularios para usuarios finales.
- 📊 Análisis de sistemas existentes.
- 💡 Reuniones de brainstorming con el equipo de desarrollo.
3. Documentación de Requerimientos
Cada requerimiento debe documentarse de forma clara con el siguiente formato:
**ID del Requerimiento:** RF-001**Descripción:** El sistema debe permitir el registro de usuarios con correo y contraseña.**Prioridad:** Alta**Criterios de Aceptación:**- El usuario debe recibir un correo de confirmación.- La contraseña debe contener al menos 8 caracteres.