Skip to content

Documento de Alcance del Proyecto

¿Qué es el Alcance del Proyecto?

El alcance del proyecto es una parte fundamental de la planificación de cualquier proyecto, ya que establece los límites y objetivos del mismo. Define claramente qué es lo que se va a hacer, qué no se va a hacer, cuáles son los entregables esperados y cuáles son las restricciones que deben considerarse.

El objetivo principal del alcance es garantizar que tanto el cliente como el equipo de desarrollo tengan una comprensión común de los objetivos, entregables y plazos del proyecto. También ayuda a evitar malentendidos, cambios inesperados o “alzas” en el presupuesto debido a solicitudes no previstas (conocidas como “scope creep”).

El alcance del proyecto proporciona una base sólida para la ejecución del mismo, ya que establece claramente:

  • Qué se incluirá en el proyecto.
  • Qué no se incluirá.
  • Qué se espera lograr.
  • Qué limitaciones o restricciones existen.

En resumen, el alcance del proyecto es el marco dentro del cual se llevará a cabo todo el trabajo relacionado con el proyecto.


1️. Información General del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: [Nombre del Proyecto]
  • Cliente: [Nombre del Cliente]
  • Fecha de Inicio: [DD/MM/AAAA]
  • Fecha Estimada de Finalización: [DD/MM/AAAA]
  • Responsable del Proyecto: [Nombre del Responsable]
  • Equipo de Desarrollo: [Nombre del equipo o desarrolladores asignados]
  • Descripción General:
    Breve descripción del proyecto. Ejemplo: “Desarrollo de una plataforma web y móvil para la gestión de citas médicas, con integración de pasarelas de pago y un sistema de notificaciones.”

2️. Objetivos del Proyecto

  • Objetivo General:
    Descripción general del propósito del proyecto. Ejemplo: “Crear una plataforma funcional y escalable que permita a los usuarios gestionar citas médicas, realizar pagos online y acceder a reportes detallados.”

  • Objetivos Específicos:

    • Desarrollar una interfaz de usuario intuitiva y responsiva.
    • Implementar un sistema de gestión de usuarios con autenticación y roles (paciente, médico, administrador).
    • Integrar el sistema con plataformas de pago (por ejemplo, PayPal).
    • Crear un panel de administración para gestionar las citas, usuarios y pagos.
    • Generar reportes y estadísticas sobre el uso de la plataforma.

3️. Alcance del Proyecto

3.1 Incluirá

El proyecto incluirá el desarrollo de las siguientes funcionalidades:

  • Módulo de Registro y Autenticación:

    • Registro de usuarios (pacientes y médicos).
    • Autenticación y autorización mediante JWT (JSON Web Tokens).
    • Gestión de contraseñas y recuperación.
  • Sistema de Gestión de Citas:

    • Calendario de citas para pacientes y médicos.
    • Confirmación y cancelación de citas.
    • Notificaciones por correo o SMS para recordar las citas.
  • Pasarela de Pago:

    • Integración con plataformas como PayPal o Stripe para pagos en línea.
  • Panel de Administración:

    • Gestión de citas, usuarios y pagos.
    • Generación de reportes de actividad y estadísticas.
  • Diseño Responsivo:

    • El proyecto será completamente adaptable a dispositivos móviles y de escritorio usando Tailwind CSS.

3.2 No Incluirá

El proyecto no incluirá las siguientes funcionalidades (si corresponde):

  • Aplicación móvil nativa: El proyecto solo se limitará al desarrollo de una plataforma web.
  • Integración con otros sistemas externos que no estén especificados.
  • Desarrollo de módulos de inteligencia artificial o integración de chatbots.

3.3 Limitaciones

El proyecto debe cumplir con los siguientes límites y restricciones:

  • Plazo de entrega: La fecha de entrega final del proyecto no podrá superar [fecha estimada de entrega], salvo acuerdos posteriores.
  • Presupuesto: El presupuesto total disponible para el desarrollo es de $[Monto] y no podrá exceder esta cifra.
  • Tecnologías a Utilizar: El proyecto se desarrollará utilizando tecnologías específicas: Vue.js, Node.js, MySQL y Tailwind CSS. No se utilizarán otras tecnologías fuera de estas sin la aprobación previa del cliente.

4️. Entregables del Proyecto

A continuación, se detallan los entregables clave para el proyecto:

  1. Módulo de Registro y Autenticación:
    Implementación completa del sistema de registro, inicio de sesión y gestión de contraseñas.

  2. Plataforma de Gestión de Citas:
    Un sistema funcional que permita a los pacientes y médicos gestionar citas, con un calendario interactivo y opciones de confirmación.

  3. Integración con Pasarelas de Pago:
    Integración funcional de al menos una pasarela de pago (ej. PayPal) para realizar pagos de citas.

  4. Panel de Administración:
    Un panel que permita a los administradores gestionar usuarios, citas y pagos.

  5. Sistema de Reportes:
    Generación automática de reportes con estadísticas sobre el uso de la plataforma.

  6. Documentación Técnica:
    Documentación detallada sobre la instalación, configuración y uso de la plataforma, así como una guía de mantenimiento.


5️. Criterios de Aceptación

El proyecto será considerado como completado y aceptado cuando se cumplan los siguientes criterios:

  • Funcionalidad completa: Todos los módulos especificados en el alcance del proyecto están desarrollados y funcionales.
  • Pruebas de aceptación: El cliente ha realizado pruebas de aceptación y aprobado el sistema.
  • Entrega de documentación: Se entrega la documentación técnica completa.

6️. Plan de Desarrollo y Cronograma

El desarrollo del proyecto se dividirá en varias fases, con las siguientes fechas estimadas:

  • Fase 1 - Levantamiento de Requerimientos: [Fecha de inicio] - [Fecha de finalización]
  • Fase 2 - Diseño de la Interfaz: [Fecha de inicio] - [Fecha de finalización]
  • Fase 3 - Desarrollo Backend y Frontend: [Fecha de inicio] - [Fecha de finalización]
  • Fase 4 - Pruebas y Ajustes: [Fecha de inicio] - [Fecha de finalización]
  • Fase 5 - Implementación Final y Despliegue: [Fecha de inicio] - [Fecha de finalización]

7️. Condiciones y Modificaciones

  • Condiciones de Pago:
    El pago se realizará conforme a los hitos definidos en el contrato, con un anticipo del 50% al inicio del proyecto, 30% al completar el desarrollo principal y 20% al finalizar el proyecto.

  • Modificaciones al Alcance:
    Cualquier cambio o expansión en el alcance del proyecto deberá ser acordado por ambas partes, y podría implicar un ajuste en el presupuesto o el tiempo de entrega.


8️. Firma y Aprobación

Este documento es un acuerdo entre las partes, y su aceptación formal se realiza con las siguientes firmas:

  • Firma del Cliente: 📌 [Nombre del Cliente]
    📅 Fecha de Aprobación: [DD/MM/AAAA]

  • Firma del Responsable del Proyecto: 📌 [Nombre del Responsable]
    📅 Fecha: [DD/MM/AAAA]