Skip to content

Cotización de Software - Emelit

¿Qué es una Cotización de Software?

Una cotización de software es un documento formal en el que una empresa de desarrollo, como Emelit, presenta una estimación detallada de los costos, tiempos y recursos necesarios para llevar a cabo un proyecto de desarrollo de software. Este documento es fundamental para que el cliente tenga claridad sobre lo que está contratando y los costos asociados, además de establecer las expectativas respecto a los tiempos de entrega y las condiciones de pago.

La cotización detalla los siguientes aspectos:

  • Datos de la empresa y cliente: Información de contacto, fechas y número de cotización.
  • Descripción del proyecto: Qué se desarrollará, cuáles son los objetivos y el alcance del trabajo.
  • Desglose de costos: Un listado de los servicios y sus respectivos costos, de forma transparente y ordenada.
  • Tiempo estimado de desarrollo: Las fases del proyecto y su duración aproximada.
  • Condiciones de pago: Cómo se realizará el pago y en qué etapas.
  • Garantía y soporte: Detalles sobre el soporte post-implementación.

Una cotización clara y detallada ayuda a ambas partes a tener una visión compartida del proyecto y reduce el riesgo de malentendidos a lo largo del desarrollo.


Plantilla de Cotización de Software

1️. Datos de la Empresa

  • Empresa: Emelit
  • Dirección: [Dirección de la empresa]
  • Teléfono: [Número de contacto]
  • Correo Electrónico: [Correo de contacto]
  • Fecha de Emisión: [DD/MM/AAAA]
  • Número de Cotización: [Código único]

2️. Datos del Cliente

  • Nombre o Empresa: [Nombre del Cliente]
  • Contacto: [Nombre y Teléfono]
  • Correo Electrónico: [Correo del Cliente]

3️. Descripción del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: [Ejemplo: Plataforma de Gestión de Citas]
  • Objetivo: [Ejemplo: Desarrollar una plataforma web y móvil para gestionar citas en una clínica.]
  • Alcance:
    • Desarrollo de aplicación web y/o móvil.
    • Módulo de registro y autenticación de usuarios.
    • Panel de administración.
    • Integración con pasarelas de pago (si aplica).
    • Generación de reportes y estadísticas.
    • Diseño responsivo con Tailwind CSS.

4️. Desglose de Costos

ConceptoCantidadCosto UnitarioSubtotal
Análisis y levantamiento de requerimientos1$[Monto]$[Monto]
Diseño UI/UX1$[Monto]$[Monto]
Desarrollo Frontend (Vue.js + Tailwind)X$[Monto]$[Monto]
Desarrollo Backend (Node.js + MySQL)X$[Monto]$[Monto]
API y Web ServicesX$[Monto]$[Monto]
Integración con pasarelas de pago1$[Monto]$[Monto]
Seguridad y pruebas1$[Monto]$[Monto]
Despliegue y hosting1$[Monto]$[Monto]

🔹 Total Neto: $[Total Neto]
🔹 IVA (16% en México): $[Monto]
🔹 Total a Pagar: $[Total con IVA]

5️. Tiempo Estimado de Desarrollo

  • Fase 1: Levantamiento de requerimientos: [X semanas]
  • Fase 2: Diseño y prototipado: [X semanas]
  • Fase 3: Desarrollo del sistema: [X semanas]
  • Fase 4: Pruebas y ajustes: [X semanas]
  • Fase 5: Implementación y entrega final: [X semanas]

Duración total estimada: [X meses]

6️. Condiciones de Pago

  • 50% de anticipo al aceptar la cotización.
  • 30% al finalizar el desarrollo principal (versión beta).
  • 20% restante al entregar el proyecto y subirlo a producción.

💳 Métodos de pago aceptados: Transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito.

7️. Garantía y Soporte

  • 3 meses de garantía sobre errores y corrección de bugs sin costo.
  • Opcional: Mantenimiento mensual a partir de $[Monto] (incluye mejoras, monitoreo y soporte técnico).

8️. Firma y Aprobación

Emitido por:

📌 [Nombre del Responsable]
Cargo: [Ejemplo: Director de Desarrollo]
📅 Fecha: [DD/MM/AAAA]

Aceptado por:

📌 [Nombre del Cliente]
📅 Fecha de Aprobación: [DD/MM/AAAA]